El Grupo 4 de Scouts en Tampico está haciendo una atenta invitación a las personas que deseen participar en una carrera de beneficiencia para los perros que se encuentran en un asilo.
Debo señalar que es una carrera cuyo objetivo es beneficiar a los perros que se encuentran en un asilo muy cercano a la playa, ya que la cuota de inscripción es 1kg de croquetas. Este asilo es sostenido de manera altruista por un veterinario y vía donaciones. Las personas que tenemos una mascota como un perro, sabemos la carga económica que implica alimentar a estos animales, independientemente el tamaño de éste. En este sentido, el grupo 4 de scouts Tampico tuvo la iniciativa de realizar esta actividad, la cual no es la primera que organiza. Sin embargo, ese no es el único objetivo que persigue esta carrera, también se pretende fomentar el deporte entre las personas, pero sobretodo, la convivencia, ya que no es un evento profesional ni de competencia, sino más bien recreativo. Un excelente pretexto para levantarse temprano en domingo, hacer ejercicio a la orilla del mar y por qué no, después disfrutar de un buen baño para ir calentando motores a la llegada de la primavera y con ésta, la semana mayor.
En resumen:
Fecha de la carrera: Domingo 13 de marzo de 2011
Lugar: Glorieta de los delfines en playa miramar
Hora: 08:30hrs
Cuota de inscripción: 1kg de croquetas por persona.
Nota: La carrera inicia en los delfines y termina en las escolleras. Me parece que se dará reconocimiento a los primeros lugares.
Quiero aprovechar este post para hablarles sobre la responsabilidad que conlleva ser propietario de una mascota. No es cualquier cosa tener un perro, pareciera sencillo, pero no lo es, no cuando se percibe a las mascotas como un integrante de la familia, una compañía o un amigo. Es necesario ser conscientes de que tener un perro implica desde que uno lo adquiere de cachorro, almenos revisarlo 2 o 3 veces mínimo en su primer año de edad. En este tiempo es necesario aplicarle vacunas para que pueda hacer frente a virus comunes en estos animales como el parvovirus, rabia, etc. Además la desparacitación, el baño periódico y cuidados generales. Sin olvidar que el perro debe comer y esto no significa que uno pueda darle "lo que queda" de la comida de uno, sino tenerle su alimento especial para perros, el cual cuenta con nutrientes específicos y necesarios para su desarrollo. Tener un perro también significa ejercitarlo, sacarlo de paseo, que socialice con otros perros. Es inhumano el hecho de tener un perro encerrado en una casa, por muy amplio que se tenga el patio, los perros llegan a estresarse del encierro.
Muchas veces, lo anteriormente mencionado resulta desconocido para muchas personas, quienes terminan deshaciéndose de sus mascotas de manera irresponsable, regalándoselas a sus amigos, conocidos a familiares en el mejor de los casos, pero hay otras veces que simplemente deciden dejarlos en la calle, a la deriva, trayendo ésto consecuencias graves que en ocasiones no se dimensionan.
Yo soy de la idea que el desarrollo de un país está ligado a la manera en que su población trata a sus mascotas y en la cantidad de perros callejeros. Vayamos por partes. De acuerdo a lo antes mencionado, respecto al abandono de los perros, éste puede estar motivado por lo insostenible económicamente, insuficiencia del espacio en el hogar y el desconocimiento de métodos y cuidados de los animales (educación). Mencioné tres dimensiones que miden el desarrollo: Vivienda, educación e ingreso. En ese sentido es viable la opción de que el desarrollo de un país pueda reflejarse en la cantidad de perros callejeros. El otro aspecto que mencioné fue el trato a las mascotas, una persona que golpea, maltrata o desatiende a una mascota es una persona que no concibe a los animales como un ser vivo, en donde no muestra el mínimo respeto por la vida de los animales, los cuales no razonan, pero sí son capaces de sentir dolor, maltrato y en ocasiones suelen dar lecciones de vida a muchas personas.
Por último debo decirles que los perros son animales maravillosos, siempre, siempre, siempre, están ahí, son lo mejor si se busca una guardián o un compañero para hacer ejercicio. Un perro siempre respeta a su amo y creo, es lo mínimo que uno puede hacer por éstos. Exhorto a las personas a que no regalen perros como mascotas, no son juguetes, no se lo regalen a los niños, recuerden las responsabilidades que implica tener un perro y un niño es incapaz de satisfacerlas todas. En esta misma dirección, exhorto a que esterilicen a sus perros, digan no a la proliferación de perros, pero sobretodo, cuídenlos mucho y quiéranlos.
Espero poder asistir, de verdad que eventos como éstos hacen falta en la ciudad y que gusto que sea además por una buena causa!!!!
ResponderBorrar